Buscando replicar los buenos modelos para el mantenimiento de los caminos, Benito Juárez expuso su ejemplo para otros partidos

En la Asociación de Productores de Benito Juárez, como anfitriones, pusieron a disposición de las otras entidades de productores el método de trabajo que permite una buena simbiosis entre lo público y lo privado para la ruralidad: buenos caminos, educación garantizada y métodos avanzados en la prevención e identificación de cada zona del distrito para acciones de emergencia.
Ese fue el tema protagónico de la reunión mensual de las Sociedades Rurales del Sudeste adheridas a CARBAP, donde también se volvió a hablar de toda la información publicada sobre aftosa, se pidieron informes a la Confederación respecto a las acciones contra el “jabalí” como plaga y se compartió alguna reflexión respecto a derechos de exportación, en el marco de las declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, sobre el fin de la rebaja temporal el 30 de junio.
Caminos
Un tema recurrente en la mayoría de los municipios bonaerenses: la gestión de la ruralidad y el valor de las tasas viales. Se contó con el gerente de la Comisión Vial de Benito Juárez, Luis Chavat, que brindó un informe pormenorizado de la composición de la tasa local. Más del 90 % de la red de caminos está entoscada con sus alteos respectivos, lo que permite transitabilidad constante. A su vez, el sistema de escuelas de concentración rural en 5 parajes, permite que las clases se brinden ininterrumpidamente a los 450 alumnos de tres niveles, transportados por 24 combis municipales que recorren 4000 kilómetros diarios.
Si bien la tasa a la hectárea no es la más barata de la región, tampoco es la más cara, y dados los resultados de la Comisión Vial, la cobrabilidad del recurso supera el 95 %.
Tanto desde la comisión, como desde la Asociación de Productores, se puso a disposición de las otras Rurales, CARBAP y municipios el conjunto de ordenanzas y el modelo de trabajo para abordar en aquellos partidos que mantienen problemas en la gestión de los caminos.
El protesorero de la confederación, Santo Rosati, adelantó el envío de una encuesta a las Rurales para relevar el estado de las infraestructuras municipales y contar con opiniones para hacer un mapeo certero de las diversas situaciones que permitan un accionar gremial más enfocado. La excepción a la regla de malos caminos parecen ser Tandil, San Cayetano y Benito Juárez.
AL REVÉS
En contraposición, las otras entidades expresaron preocupación por el mal estado de las calles rurales de sus distritos y de su progresiva desatención, como también de los incrementos desproporcionados de tasas. Atado a esto, en partidos como Ayacucho hay problemas con el transporte escolar, materia a cargo de la Provincia. La falta de prestadores del servicio de “combis” por diversas razones -tarifas, el no pago de los kilómetros vacíos, estado de calles- provoca que muchos chicos no puedan asistir a sus escuelas con la debida regularidad. Sobre este punto, días atrás CARBAP elevó una nota al ministro bonaerense de Educación, Alberto Sileoni, pidiéndole su intervención y resolución de la problemática.
INTA
El presidente de la Sociedad Rural de San Cayetano, Ing. Sergio Melgarejo, es el representante por CRA en el Consejo Directivo Nacional del INTA. Precisamente la noche anterior se había aprobado el plan de reestructuración del instituto y por eso se explicaron los detalles de la propuesta aprobada mayoritariamente, que implicará cambios en la estructura de conducción, en las agencias, personal y recursos. La finalidad, se expresó, es hacer más territorial al INTA y dar un paso hacia una mayor eficiencia en la extensión de sus investigaciones.
Plagas
Con la cuenca del Salado como protagonista, el problema del “jabalí europeo” sigue tomando relevancia. Las entidades pidieron a CARBAP buscar con la provincia de Buenos Aires tener claridad sobre las acciones a implementar para frenar a la especie convertida en plaga.
Sociedad Rural de Ayacucho
Sociedad Rural de Mar Chiquita
Sociedad Rural de General Guido
Asociación Rural de General Madariaga
Sociedad Rural de Lobería
Sociedad Rural de Mar del Plata
Asociación de Productores de Benito Juárez
Sociedad Rural de Balcarce
Sociedad Rural de General Alvarado
Sociedad Rural de Tandil
Asoc. Productores de Gonzales Chaves
Asociación Rural de Maipú
Sociedad Rural de Necochea
Sociedad Rural de Rauch
Sociedad Rural de General Lavalle
Sociedad Rural de San Cayetano